Coparmex advierte que una reforma para reducir la jornada laboral debe construirse con diálogo, gradualidad y realismo económico

El reciente anuncio sobre la instauración paulatina de la reducción de la jornada laboral, exige una reflexión profunda, integral y con visión de país. Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) sabemos de la importancia de mejorar las condiciones de las y los trabajadores, pero subrayamos que cualquier modificación a la Ley Federal […]
En el marco del Día del Trabajo, Coparmex reitera: El diálogo social es clave para impulsar el empleo y la productividad

Con motivo del Día del Trabajo, hacemos un balance de los avances, los desafíos que enfrentamos y la ruta que debemos seguir para lograr un entorno laboral más justo, competitivo e incluyente. El trabajo digno y formal constituye la base para construir un México mejor, con desarrollo inclusivo y bienestar para las personas. Desde COPARMEX, […]
Pequeños negocios, grandes cambios: el motor invisible de México

Artículo de Opinión escrito por Juan José Sierra Álvarez , Presidente Nacional de COPARMEX | Vía: @eleconomista X:@jsierraalvarez En México, hacer empresa muchas veces implica nadar contra corriente. No porque falte talento o voluntad, sino porque el entorno impone obstáculos que desgastan: permisos que tardan en llegar, trámites engorrosos y la inseguridad que lo pone todo en riesgo. Aun así, millones de […]
Garantizar el derecho a aprender de niñas y niños debe ser una prioridad nacional para asegurar el futuro de México

Con motivo del Día del Niño, desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), exigimos que se garantice el derecho de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a una educación de calidad. La educación en México debe ser relevante y adaptarse a los diversos contextos sociales, culturales y económicos que nos definen, de modo que […]
La Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión elimina la autonomía y pone en riesgo derechos como la libertad de expresión

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) valoramos que se haya pospuesto la aprobación de la reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. Reconocemos la necesidad de actualizar el marco legal del sector, promover la digitalización, ampliar la conectividad y simplificar procesos. Esta pausa abre una ventana de oportunidad para revisar con profundidad […]
Responsabilidad Social Empresarial: el nuevo paradigma de liderazgo que México necesita

Este 23 de abril, en el marco del Día Mundial de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) reafirmamos nuestro compromiso con un modelo empresarial centrado en la persona, reconociendo su dignidad y teniendo al bien común y la justicia como valores ineludibles. Hoy, ante una realidad polarizada […]
Sí a la simplificación, sí a la digitalización. Coparmex apuesta por la modernización en los trámites y hacen un llamado para mantener mecanismos que hasta hoy han funcionado

Reconocemos el valor de la propuesta presentada por el Gobierno de México, que plantea una Ley Nacional orientada a digitalizar y simplificar hasta el 80% de los trámites en los tres órdenes de gobierno. Este esfuerzo, bien ejecutado, con visión y voluntad política, puede representar un parteaguas en la relación entre ciudadanía y gobierno, y […]
MiPymes son el motor de México que no podemos dejar atrás

Artículo de Opinión escrito por Juan José Sierra Álvarez , Presidente Nacional de COPARMEX | Vía: @MundoEjecutivo X:@jsierraalvarez Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) constituyen el motor esencial de la economía mexicana. En un pías donde el dinamismo productivo depende de la capacidad de transformación de cada actor, estas organizaciones representan la base sobre la que se edifica el progreso. Su […]
En el “Análisis de la Elección Judicial”, Coparmex y expertos alertan sobre los riesgos de politizar la justicia

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) llevó a cabo el “Análisis de la Elección Judicial”, un espacio de reflexión y diálogo en el que se abordaron los retos y riesgos que representa el proceso extraordinario del 1 de junio, mediante el cual se pretende elegir, por voto popular, a jueces, magistrados y ministros. […]
Convoca Coparmex a los ciudadanos a poner lupa a la Elección Judicial; la Confederación y sus 71 Centros Empresariales serán observadores

Introducción En COPARMEX hemos señalado los riesgos de la reforma al Poder Judicial que implica la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. Esta reforma erosiona principios del Estado de Derecho, compromete la independencia judicial y debilita la seguridad jurídica en México. Desde su discusión, advertimos que el modelo de elección popular de […]