
Los empresarios de Coparmex incidimos de forma directa en los procesos de decisión institucional que influyen determinantemente en el desarrollo político, económico y social de México, además de fomentar y mantener estrechas relaciones de colaboración con los principales organismos empresariales de otros países del mundo.
REPRESENTACIÓN NACIONAL
En Coparmex buscamos participar en las decisiones de política pública a través de los espacios de representación en Instituciones Públicas, Privadas y Sociales, en ámbitos estratégicos para el desarrollo de las empresas y del País como lo son los laborales, fiscales, inclusión financiera, seguridad social, vivienda, educación, desarrollo empresarial, entre otros.
EDUCACIÓN
- CONALEP
- Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
- Fundación Educación Superior Empresa
VIVIENDA
- INFONAVIT
FISCAL
- Sindico del Contribuyente
- PRODECON
ENERGÍA
- PEMEX
- Secretaría de Economía
- Comisión Reguladora de Energía (CRE)
LABORAL
- CONASAMI
- CNPTUE
- STYPS
ECONOMÍA
- Instituto Nacional del Emprendedor
- INADEM
MEDIO AMBIENTE
- COTEMARNAT
- CONAGUA
- COMARNAT
EMPRESARIOS JÓVENES
- G20
- FIJE
TURISMO
- Secretaría de Turismo
DESARROLLO REGIONAL
- Consejo Consultivo de Turismo
DESARROLLO DEMOCRÁTICO
- Consejo Coordinador Empresarial
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
- CONACYT
- FCCyT
- CCE
- ADIAT
- Premio Nacional de Calidad
NEGOCIOS Y FINANCIAMIENTOS
- CONDUSEF
- NAFIN
SEGURIDAD Y JUSTICIA
- Secretariado Ejecutivo Del Sistema Nacional de Seguridad Pública
COMPETITIVIDAD
- CONAMER
REPRESENTACIÓN INTERNACIONAL
En Coparmex nos hemos planteado ser el organismo de mayor referencia de los criterios empresariales en México y el mundo; para ello, informamos, impulsamos y definimos estrategias en torno a las principales tendencias internacionales que son base para el desarrollo sostenible y que se sustentan en los principios y valores de nuestra Confederación, así como en nuestro Plan Estratégico.
Como parte de nuestra estrategia integral de vertebración y capacidad de incidencia, nos hemos planteado el objetivo de ser el organismo empresarial, tanto en México como en Iberoamérica, de mayor influencia e impacto en el ámbito internacional, impulsando y promoviendo posicionamientos para el desarrollo sostenible y la transversalización de nuestro Plan Estratégico más allá de nuestras fronteras. En este sentido, en los últimos años hemos logrado un posicionamiento estratégico mediante una participación activa en los principales foros y organismos internacionales que favorecen la vinculación con el sector empresarial en lo político, lo económico y lo social, entre los que destacan:



Los principales temas de trabajo en lo que COPARMEX participan en dichos organismos son: Anticorrupción, productividad y política laboral, equidad de género, Agenda 2030, emprendurismo, comercio internacional, democracia, derechos humanos, innovación, migración, futuro del trabajo, gobierno abierto, sostenibilidad, medio ambiente, entre otras. Asimismo, desarrollamos una importante vinculación y colaboración con organismos empresariales homólogas a COPARMEX en otros países del mundo, como por ejemplo: MEDEF (Francia), BDI (Alemania), UCCAEP (Costa Rica), ANDI (Colombia), CEOE (España), AOTS (Japón). Dicha vinculación abarca temas referentes a: innovación, anticorrupción, transparencia, Estado de Derecho, competitividad, comercio, educación, seguridad, sólo por mencionar algunos.





