
Somos un sindicato patronal apartidista y de afiliación voluntaria que reúne a empresarios en todo el país, somos responsables del 30% del PIB y de 4.8 millones de empleos formales en el territorio nacional, sabemos que el México que anhelamos todos es posible con la participación activa de sus ciudadanos.
- Representamos ante autoridades y organismos, nacionales e internacionales.
- Formamos desarrollando el profesionalismo de la dirección de las empresas.
- Servimos promoviendo la justicia y la armonía en las relaciones sociales.
- Comunicamos enalteciendo y dignificando a la persona, la razón de ser y la necesidad de la libre empresa.
- Unimos promoviendo la participación conjunta del empresariado.
- Defendemos construyendo el marco apto para el ejercicio responsable de todas las libertades
- Proponemos analizando la realidad económica, política, social y empresarial
- Participamos fortaleciendo los canales de retroalimentación con nuestros socios para canalizar sus inquietudes.
Los más de 36,000 empresarios socios en todo el país, responsables del 30% del PIB y de 4.8 millones de empleos formales en el territorio nacional, sabemos que el México que anhelamos todos es posible con la participación activa de sus ciudadanos.
Afiliados a Coparmex, los empresarios encontramos un espacio para aportar nuestro tiempo, talento y recursos de manera eficaz y estratégica, para construir el México que anhelamos, el que queremos, el que todos merecemos.
Afiliados a Coparmex, los empresarios encontramos un espacio para aportar nuestro tiempo, talento y recursos de manera eficaz y estratégica, para construir el México que anhelamos, el que queremos, el que todos merecemos.
QUIERO SER COPARMEX

Afiliados a Coparmex, los empresarios encontramos un espacio para aportar nuestro tiempo, talento y recursos de manera eficaz y estratégica, para construir el México que anhelamos, el que queremos, el que todos merecemos.
¿CÓMO COLABORAMOS POR UN MEJOR MÉXICO?
- Siendo actores activos y propositivos de la construcción de México, y una voz crítica cuando el País así lo requiere.
- Liderando una lucha frontal contra la corrupción y la impunidad que obstruyen el potencial y el crecimiento de México.
- Exigiendo respeto para los derechos de los mexicanos y de las empresas, comenzando con la garantía a una educación de calidad para los niños y jóvenes que son el futuro de nuestra Nación, y el futuro de nuestras empresas.
- Procurando el bienestar de las empresas, grandes, pequeñas y medianas, que significan el gran motor de crecimiento y de desarrollo de nuestro país.



Las empresas al afiliarse a un Centro Empresarial reciben beneficios que pueden clasificarse en 3 grandes áreas:


Representatividad - Impulso y gestión de temas ante las autoridades y organismos municipales y estatales en beneficio del desarrollo del ecosistema empresarial así como temas de impacto político, social y económico para impulsar el bien común


Servicios directos para el apoyo a la operatividad y competitividad de la empresa - Conforme a las necesidades de los socios de cada Centro Empresarial se ofrecen servicios concretos con tarifa preferencial como: capacitaciones, asesorías, bolsa de trabajo, eventos empresariales, gestión de trámites, entre otros.


Oportunidad de vínculo, participación y aportación - Los representantes de las empresas pueden lograr un vínculo y relaciones con otros empresarios y actores locales a través de los diferentes eventos, así como participar en las Comisiones de Trabajo que el Centro Empresarial tenga para impulsar alguna propuesta o iniciativa en particular.