COPARMEX – Confederación Patronal de la República Mexicana

  1. Home
  2. »
  3. Comunicado de Prensa
  4. »
  5. Coparmex abre oportunidades para Mipymes mexicanas con su misión empresarial a Japón.

Coparmex abre oportunidades para Mipymes mexicanas con su misión empresarial a Japón.

  • La Misión Empresarial COPARMEX Japón 2025 cerró con acuerdos para impulsar exportaciones, atraer inversión asiática y fortalecer el liderazgo de las MiPyMEs mexicanas.
  • Empresas japonesas como Toyobo y Gogyofuku mostraron interés en ampliar vínculos con proveedores mexicanos en sectores como alimentos, bebidas y automotriz.
  • La delegación, encabezada por el Vicepresidente de Comunicación de COPARMEX, Armando Zúñiga Salinas, sostuvo una reunión en la Embajada de México en Tokio para fortalecer exportaciones e inversión.

La Misión Empresarial COPARMEX Japón 2025 concluyó con resultados sólidos y aprendizajes estratégicos que fortalecen la visión global del empresariado mexicano. Durante diez días, el grupo de empresarios visitó Osaka, Kioto y Tokio para impulsar alianzas, atraer inversión y abrir oportunidades reales para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en uno de los mercados más competitivos y sofisticados del mundo.

Japón, tercer socio comercial de México en Asia y principal inversionista asiático en nuestro país, con más de 38 mil millones de dólares acumulados, representa una plataforma estratégica para diversificar exportaciones, incorporar innovación y consolidar cadenas de valor. En 2024, el comercio bilateral superó los 23 mil millones de dólares, reflejo de una relación comercial robusta que podemos potenciar con visión estratégica y liderazgo empresarial.

En Osaka, Kioto y Tokio sostuvimos encuentros con empresas de clase mundial como Toyobo, Panasonic, Kyocera, Fujifilm, Omron y NTT DOCOMO BUSINESS, además de participar en foros de liderazgo e innovación con AOTS (Association for Overseas Technical Cooperation and Sustainable Partnerships) y en la Expo Mundial Osaka 2025. Estas experiencias nos permitieron constatar que la combinación de innovación, sostenibilidad y visión a largo plazo es clave para la competitividad.

En Toyobo, empresa con más de 140 años de historia, aprendimos el valor de la diversificación estratégica y la resiliencia empresarial. En Panasonic y su Museo Konosuke Matsushita, confirmamos cómo una filosofía centrada en las personas, la calidad y la mejora constante puede cambiar una pequeña operación en una marca global.

En Kyocera y Omron reforzamos la importancia de modelos empresariales humanistas y de inclusión, que ponen el talento humano en el centro. En Omron constatamos cómo la integración de personas con discapacidad en entornos productivos fortalece la cultura empresarial y genera valor social. En NTT DOCOMO BUSINESS observamos cómo la tecnología 5G, la inteligencia artificial y la digitalización están revolucionando sectores enteros y abriendo oportunidades para modernizar procesos industriales, agrícolas y logísticos. 

Nuestra misión también reveló áreas de oportunidad. En la Expo Mundial Osaka 2025, observamos la ausencia de México en una vitrina global clave para el turismo, la inversión y la proyección internacional. Desde COPARMEX impulsaremos la participación activa de nuestro país en futuras ediciones, convencidos de que México tiene el talento, la calidad y la creatividad para destacar en este tipo de espacios globales.

Estos encuentros empresariales dejaron abierta la puerta a alianzas concretas. Empresas japonesas como Toyobo y Gogyofuku manifestaron interés en ampliar relaciones con proveedores mexicanos, particularmente en sectores de alimentos, bebidas, automotriz, médico, electrónico y agroindustrial. Aprovecharemos esta oportunidad para facilitar el acercamiento de MiPyMEs mexicanas y su integración en cadenas globales.

demás, en Tokio, la delegación fue recibida en la Embajada de México por el Ministro de Asuntos Económicos, Sergio Sierra Bernal, en representación de la Excma. Sra. Melba Pría, Embajadora en Japón; asistieron también a la reunión Miguel Salas Méndez, Encargado de Promoción Comercial y Turismo, y Cosme García López, Encargado de la Sección Académica de dicha representación diplomática. En este encuentro se enfatizó la visión de abrir camino para que más MiPyMEs mexicanas aporten al mercado japonés, consolidar la confianza mutua para atraer inversión y fortalecer los lazos empresariales entre ambas naciones. 

El cierre de la misión junto a AOTS fue un momento de profunda reflexión y aprendizaje. Nuestros empresarios traen a México no solo acuerdos y contactos estratégicos, sino aprendizajes profundos sobre liderazgo, cultura empresarial y modelos de negocios sostenibles. La experiencia japonesa refuerza nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la competitividad, principios fundamentales para que nuestras empresas compitan y lideren en los mercados más exigentes.

En COPARMEX reiteramos que la internacionalización de las empresas y la diversificación de mercados no es una opción, sino una condición indispensable para el desarrollo económico de largo plazo. Nuestra misión a Japón confirma que, con visión, preparación y estrategia, México puede ser protagonista en el comercio global, atrayendo inversión, generando empleo y fortaleciendo el Estado de Derechos que sustenta la confianza en nuestro país. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Más aranceles, más incertidumbre.

Artículo de Opinión escrito por José Medina Mora Expresidente Nacional de COPARMEX| Vía:@elsolde_mexico X: @JoseMedinaMor tinúa la incertidumbre económica ante las medidas arancelarias anunciadas por el gobierno de