COPARMEX – Confederación Patronal de la República Mexicana

Coparmex
  1. Home
  2. »
  3. Artículos de Opinión
  4. »
  5. Defendamos el Patrimonio de los Trabajadores con un INFONAVIT Fuerte y un México Unido

Defendamos el Patrimonio de los Trabajadores con un INFONAVIT Fuerte y un México Unido

Artículo de Opinión escrito por Juan José Sierra Álvarez  /  Presidente Nacional de COPARMEX | Vía: @elsolde_mexico

X: @jsierraalvarez

La reforma a la Ley del INFONAVIT representa un desafío ineludible para el equilibrio tripartita que ha garantizado, durante décadas, el acceso a la vivienda digna en México. La aprobación de esta iniciativa sin incorporar los ajustes propuestos debilita la representación equitativa de los sectores productivos y pone en riesgo los ahorros de los trabajadores. La concentración del control en el Gobierno, sin la necesaria participación de sindicatos y empresarios, socava uno de los pilares fundamentales que han permitido el éxito del Instituto.

Durante el proceso legislativo, en COPARMEX presentamos propuestas destinadas a preservar las direcciones sectoriales, esenciales para proveer asistencia técnica y operativa a los representantes de trabajadores y empleadores, e instamos a incorporar mecanismos efectivos de supervisión y rendición de cuentas. Asimismo, denunciamos la creación de una empresa constructora filial del INFONAVIT sin controles claros, lo cual abre la puerta a posibles conflictos de interés y al uso discrecional de los recursos, desviando el objetivo central de garantizar créditos de vivienda en condiciones justas y accesibles.

Fuimos atendidos, pero no escuchados; sin embargo, el diálogo constante entre sindicatos y empresarios forjó un consenso sólido en defensa del INFONAVIT. A través de encuentros y foros a nivel nacional, se articuló una visión unificada que exigió la restitución del tripartismo en la gobernanza del Instituto. Este proceso de diálogo refleja el interés compartido de proteger los ahorros de los trabajadores y garantizar una gestión transparente y equilibrada.

En el contexto actual, donde la economía mexicana enfrenta desafíos externos—como la imposición unilateral de aranceles al acero y al aluminio que afectan la competitividad y contradicen los principios del T-MEC—resulta indispensable que las decisiones legislativas fortalezcan la estabilidad institucional y protejan los derechos de los trabajadores. Este escenario exige que se promuevan políticas públicas de vivienda que atiendan tanto las necesidades presentes como las de las futuras generaciones, asegurando que los recursos, propiedad exclusiva de los derechohabientes, sean administrados con total transparencia y responsabilidad.

Nuestro compromiso en COPARMEX es claro: impulsar un INFONAVIT sólido, transparente y orientado al desarrollo social, en el que el tripartismo sea el eje de toda gobernanza. En este esfuerzo, se destaca la importancia de la colaboración entre Gobierno, sindicatos y empresarios, reconociendo que la defensa del patrimonio de los trabajadores es esencial para construir un México más justo y próspero.

En definitiva, la reforma al INFONAVIT debe ser revisada y perfeccionada, garantizando la participación equitativa de los tres sectores y fortaleciendo un sistema que ha beneficiado a millones. Solo mediante el diálogo y la acción conjunta se podrá asegurar un futuro en el que la vivienda siga siendo un derecho y un instrumento de desarrollo social para las próximas generaciones.  #OpiniónCoparmex

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

PUBLICACIONES RELACIONADAS