COPARMEX – Confederación Patronal de la República Mexicana

Coparmex
  1. Home
  2. »
  3. Artículos de Opinión
  4. »
  5. Mexico habló y decidió: ahora todos a construir una República sana

Mexico habló y decidió: ahora todos a construir una República sana

Artículo de opinión escrito por Rodrigo Oria y Anaya, Presidente de la Comisión Nacional de Salud de Coparmex | vía: @Excelsior

X: @Rodrigo_Oria

No nos cabe duda de que sólo unidos podremos hacer frente a los retos.

El pasado 2 de junio, millones de mexicanas y mexicanos salimos a las casillas y votamos. Felicito a la doctora Claudia Sheinbaum por haber resultado electa en este ejercicio democrático. Será la primera mujer en nuestra historia que ocupe la Presidencia de la República, un hito histórico y sumamente relevante. Le deseo el mayor de los éxitos en la encomienda que ha recibido.

Me enorgullezco de vivir en un país democrático en el que la ciudadanía participa de manera activa en la elección de sus gobernantes. Pero allí no termina nuestro deber como ciudadanos. Si realmente queremos lograr un país mejor, ahora es el momento de redoblar esfuerzos y ponernos a construirlo para nosotros, para nuestros hijos y para nuestros nietos.

En la Coparmex anhelamos alcanzar un país más próspero, más justo e incluyente. Hemos plasmado este anhelo en una propuesta de largo aliento que nombramos el Modelo de Desarrollo Inclusivo. Se trata de un llamado a toda la sociedad: gobierno, empresarios, organizaciones de la sociedad civil y academia a unir esfuerzos en torno a esta visión de nación.

No nos cabe duda de que sólo unidos podremos hacer frente a los retos cruciales que enfrentamos: lograr un país en paz, en donde impere el Estado de derecho, lograr un país resiliente ante los embates del cambio climático, también llegar a un país en el que todas las personas tengan acceso a una educación digna e incluyente. Además, lograr un país en el que todas las personas tengan garantizado el derecho universal a la salud, independientemente de su ubicación geográfica o su condición laboral; éstos son algunos de los retos cruciales que nos hemos planteado.

Para atender el reto de alcanzar salud para todos (o de garantizar el derecho universal a la salud), emprendimos un trabajo de diálogo, escucha y propuesta con un amplio grupo de más de 27 expertos en distintos ámbitos. A través de este esfuerzo planteamos tres ejes generales de acción:

* Priorizar la salud y fortalecer su gobernanza.

*Establecer una política integral de autocuidado de la salud.

* Acelerar la adopción de tecnologías innovadoras para la salud.

Durante las campañas electorales tendimos puentes, tanto con candidatas y candidatos como con sus equipos, utilizando como punto de referencia el Modelo de Desarrollo Inclusivo. Presentamos nuestras propuestas y escuchamos sus planteamientos para construir un Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo.

Se terminó el periodo electoral y nuestra tarea, a partir de hoy, es continuar trabajando por México. Desde la Comisión Nacional de Salud de la Coparmex nos comprometemos públicamente a trabajar de manera conjunta con las autoridades, empresas, organizaciones y universidades en avanzar en estos tres ejes temáticos.

Quiero reconocer y agradecer al doctor David Kershenobich, quien coordinó la elaboración del documento República Sana, que consolida las propuestas en materia de salud de la doctora Claudia Sheinbaum. Tanto a través de los foros de diálogo encabezados por el doctor Kershenobich, como con su amable participación en el espacio propuesto por la Coparmex, encontramos apertura, entendimiento mutuo y disposición para la colaboración, siempre poniendo en primer lugar el objetivo de mejorar la salud de las personas, sobre todo las más desfavorecidas.

Estoy convencido de que, bajo la rectoría del Estado mexicano y con la participación del empresariado, la fuerza laboral, personal médico, educadores y todas las personas que habitamos este maravilloso país sabremos construir un sistema de salud en el que nadie se quede fuera.

Construir una República Sana será la base que permita acelerar el desarrollo social, político y económico que todos queremos; debe ser una tarea prioritaria para todos los sectores del país. Lo lograremos haciendo equipo porque “nadie es mejor que todos juntos”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Ganar en las urnas no es un cheque en blanco

Artículo de opinión escrito por Juan José Sierra Álvarez, Vicepresidente de Federaciones y Centros Empresariales | vía: @ElFinanciero_Mx X: @jsierraalvarez Quienes resultaron triunfadores en

Elecciones 2024: ¿qué sigue?

Artículo de opinión escrito por Gustavo Almaraz Petrie, Presidente del Comité de Estrategia Pública de COPARMEX | vía: @SinEmbargoMX  X:@gustavoalmarazp “En lo