México en 50 años

Artículo de opinión escrito por Beatriz Ortíz Rouco, Presidenta de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes | Vía Mundo Ejecutivo La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, reveló que en México hay 30.7 millones de jóvenes, entre 15 y 29 años, es decir, 24.6% de la población. La población infantil, de 0 a […]
Escuelas particulares contracorriente

Articulo de opinión escrito por Lydia Nava Vázquez, Vicepresidenta de desarrollo social de Coparmex | vía El Financiero Twitter: @MichLydiaNV El regreso de los alumnos a las aulas escolares es una realidad, pero en este camino no podemos ignorar las afectaciones que han sufrido directamente las escuelas particulares. Según un estudio realizado por la OCDE en 30 países, […]
Riesgos de la reforma eléctrica-energética

Artículo de opinión escrito por José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de COPARMEX | Vía El Universal Twitter: @JoseMedinaMora La propuesta de reforma en materia eléctrica presentada por el Ejecutivo al Congreso de la Unión representa diversos riesgos para la economía, la competitividad y el Estado de Derecho del país. Con esta propuesta se busca otorgar […]
Expertos alertan por afectaciones a la competitividad, el medio ambiente y la reputación internacional de México con la Reforma Eléctrica

En el segundo día del “Diálogo Abierto sobre la Reforma Eléctrica, Impactos Al Bienestar”, organizado por COPARMEX, consideran ponentes que es innecesaria, una reforma constitucional para fortalecer a CFE Destacan panelistas interdisciplinarios como prioridad poner el foco en los efectos del cambio climático; México es vulnerable por su posición geográfica. Analistas, senadores, diputados y expertos […]
El futuro de México en nuestras manos

Después del gran “apagón” económico que ha significado la pandemia se ven ya signos importantes de recuperación. Después del gran “apagón” económico que ha significado la pandemia, que aún no está totalmente superada, se ven y se sienten ya signos importantes de recuperación, con un crecimiento del 19.5% para el segundo trimestre de este año […]
Lamenta Coparmex que senado avale miscelánea fiscal sin cambios; Toca decidir al poder judicial por afectaciones a contribuyentes

Preocupa a Confederación que el Poder Legislativo no oiga a la sociedad y avale sin mayor análisis las propuestas del Ejecutivo Llama a los integrantes de la Cámara de Diputados a ser receptivos a los planteamientos de diversos sectores antes de aprobar el Presupuesto de Egresos. En la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, […]
Cuestiona Coparmex a legisladores: ¿Qué harán para que los mexicanos cuenten con energías limpias y a precios accesibles?

Inicia el primer día del Foro “Diálogo abierto sobre la Reforma Eléctrica, impactos al bienestar” organizado por la Confederación. MC, PAN y PRD adelantaron que votarán en contra de la iniciativa de reforma en materia eléctrica; Morena defendió la propuesta del Ejecutivo Federal y el PRI pidió revisión de los datos técnicos y financieros para tomar […]
La Voz de la IP | Indiferencia que mata y empobrece

Artículo de opinión escrito por Leonor Quiroz Carrillo, presidenta de la Comisión de Ética e Integridad de Coparmex. | Vía El Sol de México Twitter: @leonorquiroz El Índice de Estado de Derecho de World Justice Project 2020-2021 coloca a nuestro país en el lugar 135 de 139 en Ausencia de Corrupción en el Gobierno. Considerando el puntaje […]
Contrarreforma Energética, apuesta ideológica hacia la incompetencia y el desabasto

Artículo de opinión escrito por Jorge Ramírez Hernández, Vicepresidente de Estado de Derecho y Democracia de Coparmex | Vía SinEmbargo Twitter: @jrh67er CFE y Luz y Fuerza de México fueron las empresas del Estado que estaban encargadas de la generación, distribución y comercialización de la energía durante muchísimos años. Sin embrago, no eran empresas productivas, […]
Promueve Coparmex diálogo abierto en torno a la Reforma Eléctrica, realizará foro con legisladores y expertos

Convoca la COPARMEX a un foro de análisis los días 27, 28 y 29 de octubre que será transmitido a través de sus redes sociales por lo que estará abierto a todo público. En siete mesas de trabajo legisladores, académicos y expertos dialogarán acerca de las implicaciones de la iniciativa del Ejecutivo Federal. Con el […]