
Artículo escrito por Pedro Estrella Casillas, Vicepresidente de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de Coparmex | Vía: @ElFinanciero_MX
Crece Mi Negocio: la plataforma que necesitamos para que las MiPyMEs dejen de sobrevivir y empiecen a prosperar.
Crece Mi Negocio está en desarrollo, pero su origen no está en un escritorio, sino en las calles, en los talleres y en las tiendas de cada barrio. Surge de los dueños que se desvelan noches para cuadrar cuentas, con mujeres que llevan la contabilidad en una libreta y con jóvenes con un servicio listo para vender pero sin canal para hacerlo. Esas voces son el punto de partida: necesitamos andamiajes prácticos que cambien las condiciones. La plataforma, que pronto daremos a conocer desde COPARMEX, es resultado de un conjunto de alianzas que reúnen programas y servicios de apoyo para las MiPyMEs con el propósito de ofrecer andamiajes prácticos que realmente cambien sus condiciones.
En México existen 5.5 millones de unidades económicas y el 99% son MiPyMEs; apenas 1.9 millones operan en la formalidad. La esperanza de vida promedio de un negocio es de 8.7 años. Estas cifras no son abstractas: son el mapa de urgencias. Cuando una de cada diez microempresas ha usado financiamiento formal, cuando sólo una de cada cuatro tiene un sistema contable y cuando apenas 20% emplea internet para su negocio, entender el problema deja de ser opcional.
Crece Mi Negocio propone enfrentar esas limitaciones con tres instrumentos claros: capital accesible, capacitación útil y acceso a mercados. El capital debe entender la informalidad y reducir el costo del crédito con garantías compartidas y plazos razonables. La capacitación no puede ser genérica: debe articular trayectorias por oficio y sector, con metas medibles y mentorías. Abrir mercados requiere conectar productores con compradores reales, integrando logística, estándares y plataformas de venta.
Crece Mi Negocio incorpora una red de alianzas: empresas socias y no socias, Academia, organismos y sociedad civil. Su oferta se alimenta de las diversas herramientas, capacitaciones, servicios y soluciones que aportan los aliados al programa y que hoy estaban dispersos, reuniéndolos en una sola plataforma. Además, combina el Distintivo Crece Mi Negocio, la Academia FIIE y un conjunto de servicios existentes en COPARMEX.
La Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE) y sus ediciones locales Experiencia FIIE serán los espacios físicos que complementen la plataforma digital. Laboratorios donde las soluciones se acercan, prueban y escalan. No los imagino como una serie de stands de exhibición: las imagino como lugares donde una microempresa sale con un cliente nuevo, un sistema de facturación implementado y un plan de crecimiento. La tecnología —IA para diagnósticos y WhatsApp para acompañamiento— acelera procesos, pero la columna vertebral sigue siendo el contacto humano. Este 17 y 18 de septiembre realizaremos nuestro primer ejercicio en Querétaro, organizado por COPARMEX Querétaro, y extendemos la invitación a todos para participar.
Formalizar es un acto de crecimiento: abre acceso a crédito, seguridad social para los Trabajadores y a cadenas de valor. Esa es la lógica económica detrás de la dignidad laboral. Crecer no es solo facturar más; es consolidar empleo de calidad y permitir que las Familias planifiquen el futuro.
Si Crece Mi Negocio logra articular capital, capacidades y mercados, tendremos más empresas que perduren, más plazas formales y más capacidades productivas en los territorios. Hoy, aunque la plataforma aún está en desarrollo, queremos dar un primer vistazo de lo que estamos construyendo: una experiencia que se hará tangible durante febrero 2026 en el marcado de la tercera edición de la FIIE nacional que reunirá a emprendedores y MiPyMEs con herramientas, aliados y oportunidades concretas.
El fondo es claro: las micro, pequeñas y medianas empresas son fundamentales para el país, y en COPARMEX nos importa apoyarlas; por eso nos estamos poniendo manos a la obra a través de este programa. El reto es grande, pero la ruta es pragmática: medir, conectar y acompañar. Lo que hoy comienza como una plataforma tiene que convertirse en una máquina de oportunidades reales. Asumamos el reto. ¡Emprendamos ahora! Si Crece Mi Negocio logra articular capital, capacidades y mercados, tendremos más empresas que perduren, más plazas formales y más capacidades productivas en los territorios. Hoy, aunque la plataforma aún está en desarrollo, queremos dar un primer vistazo de lo que estamos construyendo: una experiencia que se hará tangible durante febrero 2026 en el marcado de la tercera edición de la FIIE nacional que reunirá a emprendedores y MiPyMEs con herramientas, aliados y oportunidades concretas.
El fondo es claro: las micro, pequeñas y medianas empresas son fundamentales para el país, y en COPARMEX nos importa apoyarlas; por eso nos estamos poniendo manos a la obra a través de este programa. El reto es grande, pero la ruta es pragmática: medir, conectar y acompañar. Lo que hoy comienza como una plataforma tiene que convertirse en una máquina de oportunidades reales. Asumamos el reto. ¡Emprendamos ahora!