COPARMEX – Confederación Patronal de la República Mexicana

  1. Home
  2. »
  3. Artículos de Opinión
  4. »
  5. Desafíos de las elecciones 2021

Desafíos de las elecciones 2021

Artículo escrito por José Medina Mora, Presidente Nacional de Coparmex vía El Universal.

Twitter: @JoseMedinaMora

Hace algunas décadas, en México decidimos seguir el camino de la Democracia. Aprender a vivir en ella representa grandes desafíos.

Un desafío cercano es el proceso electoral del 6 de junio de 2021, el cual es uno de los más grandes de la historia y llega en un momento crucial para nuestro futuro.

Para que estas elecciones mejoren nuestras instituciones y nuestra democracia, en Coparmex consideramos que existen diversos desafíos tanto institucionales como ciudadanos:

1. Cuidar los contrapesos: necesitamos equilibrios en la distribución de poder y toma de decisiones, pues las concentraciones de poder son nocivas para la democracia. Tanto la sociedad civil como organismos empresariales como Coparmex y cada poder del Estado mexicano, tenemos la responsabilidad de ser contrapesos. En las elecciones, el INE y el Tribunal Electoral tienen la gran tarea de cuidar la legalidad e imparcialidad durante todo el proceso.

2. Fortalecer a las instituciones: fortalecer a la democracia pasa por construir instituciones sólidas, que sirvan a lo público, tengan los perfiles adecuados; cuiden los recursos públicos, garanticen derechos y atiendan necesidades sociales. Con los cambios de gobierno producidos por las elecciones, las instituciones que no son sólidas pueden debilitarse, por lo que es importante buscar y vigilar que estos cambios sean oportunidad para mejorar y no para debilitar instituciones.

3. Defender derechos y libertades: los derechos y libertades son pilares de la democracia, nunca deben limitarse y el proceso electoral es clave para pedir a candidatos y candidatas, compromisos con ampliarlos y garantizarlos a plenitud.

4. Impulsar la participación ciudadana: el país nos necesita participando; exigir información de calidad, el uso correcto de recursos y respeto a las leyes electorales. Y, sobre todo, mantenernos activos después de las elecciones, vigilando que quienes ocupen cargos públicos atiendan nuestras demandas y rindan cuentas.

5. Exigir mejores perfiles de candidatos y candidatas: para mejorar las instituciones y sus resultados, necesitamos que tengan los mejores perfiles. En este proceso electoral es importante conocer a candidatos y candidatas, observar su trayectoria y propuestas, y que éstas últimas coincidan con nuestras necesidades y con los cargos que aspiran. En tarea de todos que los procesos electorales sean de mayor calidad.

El proceso electoral es clave para fortalecer a nuestra democracia, tanto las instituciones como los ciudadanos tenemos grandes desafíos para lograrlo.

Las instituciones deben dar certeza y legalidad al proceso, evidenciar, sancionar irregularidades, ser contrapesos y establecer canales directos de comunicación con la población. Mientras que los ciudadanos necesitamos participar con observación, exigencia y propuesta.

Es tarea de todos que el 2021 sea el año de la participación y la construcción de un mejor futuro para nuestra democracia.

Consulta la versión original en: El Universal, Desafíos de las elecciones 2021

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Por un México donde nadie se quede atrás.

Artículo de Opinión escrito por José Medina Mora Expresidente Nacional de COPARMEX| Vía:@ElFinanciero_MX X: @JoseMedinaMor Hubo una reducción de la pobreza moderada multidimensional en 8.3 millones

Por un México seguro.

Artículo de Opinión escrito por José Medina Mora Expresidente Nacional de COPARMEX| Vía:@Excelsior X: @JoseMedinaMor La extorsión es uno de los delitos que más impactan la