COPARMEX – Confederación Patronal de la República Mexicana

  1. Home
  2. »
  3. Artículos de Opinión
  4. »
  5. Diversificar mercados: La llave para el futuro exportador de México.

Diversificar mercados: La llave para el futuro exportador de México.

Artículo de opinión escrito por Fernando Treviño, Vicepresidente Nacional de Asuntos Internacionales de Coparmex | Vía @altonivel

X: @fernandotrevino

México tiene la oportunidad de transformarse. La diversificación comercial es clave para ser un jugador global competitivo y resiliente.

México no puede darse el lujo de depender de un solo mercado. El contexto geopolítico, la volatilidad de las cadenas de suministro y la competencia global nos exigen diversificar exportaciones, atraer inversión y elevar la calidad de nuestras empresas. En ese sentido, la reciente misión de COPARMEX a Japón deja una lección clara: abrir nuevas puertas en Asia es indispensable para blindar el futuro económico del país. 

Japón, tercer socio comercial de México en Asia y principal inversionista asiático en nuestro país, con más de 38 mil millones de dólares acumulados, es mucho más que un socio estratégico. Representa una plataforma para insertar innovación en nuestras cadenas de valor, ampliar nuestra presencia en un mercado de altísimos estándares y fortalecer a las empresas mexicanas con alianzas de largo plazo. En 2024, el comercio bilateral superó los 23 mil millones de dólares, una cifra que demuestra la solidez de la relación y el potencial por aprovechar.

Durante esta misión quedó claro que las oportunidades están sobre la mesa, pero requieren visión y liderazgo. Posicionar productos mexicanos en un mercado tan exigente como el japonés no es tarea sencilla: implica innovación, calidad y, sobre todo, estrategia. No basta con exportar lo que ya producimos; necesitamos evolucionar hacia bienes y servicios de mayor valor agregadoaprovechar el conocimiento de nuestros socios y construir cadenas de valor regionales que nos hagan más competitivos.

La diversificación no es un concepto abstracto, es una política económica y empresarial que se traduce en empleos, crecimiento y bienestar para las comunidades. Cada MiPyME que logra internacionalizarse tiene un impacto directo en su entorno: crea fuentes de trabajo, fomenta la innovación y multiplica el dinamismo local. Si queremos un país más competitivo, necesitamos más empresas exportando a mercados como Japón, Corea, Europa o el Sudeste Asiático.

COPARMEX ha asumido esta agenda como una prioridad. La misión a Japón no fue un viaje de relaciones públicas; fue un esfuerzo concreto por abrir puertas, promover alianzas estratégicas y generar condiciones para que nuestras empresas, especialmente las más pequeñas, tengan acceso a mercados globales. El objetivo es claro: convertir a México en un jugador relevante en la economía mundial, no solo por nuestra ubicación geográfica o nuestra mano de obra, sino por la calidad y la innovación de lo que ofrecemos.

l reto ahora es dar continuidad. Las oportunidades identificadas deben traducirse en negocios, en proyectos de inversión, en nuevas rutas de exportación. Para ello, se requiere coordinación entre empresarios, gobierno y aliados internacionales. Si no lo hacemos, seguiremos atados a una estructura exportadora dependiente de un solo mercado y vulnerable a cualquier cambio en las reglas del juego.

La misión a Japón fue apenas el inicio. La verdadera tarea está en casa: preparar a nuestras empresas para competir, innovar y crecer en un mundo cada vez más complejo. Si entendemos esto, México podrá escribir una nueva historia económica, una en la que la diversificación de mercados no sea una aspiración, sino una realidad palpable.<

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

PUBLICACIONES RELACIONADAS