
Artículo de Opinión escrito por Juan José Sierra Álvarez , Presidente Nacional de COPARMEX | Vía: @MundoEjecutivo
Hablar del futuro de México implica reconocer los retos y las oportunidades que marcan nuestro presente. 2025 será un año crucial para consolidar una visión que nos permita avanzar hacia un país más unido, próspero y sostenible. En esta meta compartida, cada empresa, trabajador y ciudadano juega un papel esencial.
Venimos de un periodo de desafíos profundos: incertidumbre económica, tensiones sociales y divisiones políticas. Sin embargo, hemos demostrado que cuando actuamos juntos, podemos enfrentar cualquier adversidad. Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), el corazón de nuestra economía, son un claro ejemplo de resiliencia y esfuerzo. Este sector no solo genera empleos, sino que representa los sueños y aspiraciones de millones de mexicanos.
En COPARMEX hemos definido una agenda estratégica que busca generar un impacto positivo en el desarrollo económico, social y ambiental de México. Nuestros ejes prioritarios son:
- Fortalecer a las MiPymes y generar condiciones adecuadas para nuevas empresas.
- Impulsar un Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI).
- Mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida.
- Incentivar la certeza jurídica y un entorno favorable para la inversión.
- Impulsar la seguridad, el Estado de Derecho y el combate a la corrupción.
- Fomentar la innovación, la competitividad y la transición hacia energías limpias.
Mirando hacia adelante, es indispensable construir un entorno de certeza jurídica, seguridad y acceso a energía sostenible. Estas condiciones son la base para atraer inversiones y generar los empleos que nuestro país necesita. No se trata solo de crecer económicamente, sino de garantizar que ese crecimiento se traduzca en bienestar para las familias mexicanas.
La seguridad es otro tema prioritario. Hoy, muchas personas viven con temor, lo que afecta directamente la actividad económica. Desde pequeños comercios hasta grandes empresas enfrentan problemas como robos y extorsiones. Es fundamental que trabajemos juntos, autoridades, sociedad civil y sector privado, para garantizar un entorno de paz que permita el desarrollo pleno.
En este camino, debemos adoptar un enfoque inclusivo que integre la sostenibilidad ambiental y la justicia social. Imaginemos un México donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades, donde los jóvenes encuentren espacios para innovar y donde las comunidades más vulnerables mejoren su calidad de vida. El desarrollo no puede ser completo si deja a alguien atrás.
La educación también es clave. Necesitamos preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos de un mundo globalizado. Esto requiere un esfuerzo conjunto que involucre a maestros, padres, autoridades y al sector privado. Solo así podremos construir una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para todos.
En el ámbito internacional, el potencial de México para relocalizar cadenas de suministro en el marco del T-MEC es enorme. Esta oportunidad puede posicionarnos como líderes globales en manufactura, siempre y cuando garanticemos condiciones adecuadas de inversión: infraestructura moderna, mano de obra calificada y un entorno político confiable.
Sobre todo, es vital fortalecer la unidad. Los desafíos que enfrentamos no conocen divisiones; requieren el esfuerzo conjunto de empresarios, trabajadores, autoridades y ciudadanía. El diálogo constante es la herramienta más poderosa que tenemos para encontrar soluciones duraderas.
En este esfuerzo, en COPARMEX reafirmamos nuestro compromiso con México, promoviendo un Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) que priorice a las personas y al bienestar común. Como bien decimos: Una sola COPARMEX, un solo México. Trabajemos juntos para que nuestro país sea un lugar donde todos puedan soñar, prosperar y vivir con dignidad.
El futuro de México está en nuestras manos. Cada decisión que tomemos, cada acción que emprendamos, será un paso hacia el país que deseamos. #OpiniónCoparmex