COPARMEX – Confederación Patronal de la República Mexicana

  1. Home
  2. »
  3. Artículos de Opinión
  4. »
  5. Norteamérica: una visión compartida de futuro.

Norteamérica: una visión compartida de futuro.

Artículo de Opinión escrito por Juan José Sierra Álvarez , Presidente Nacional de COPARMEX | Vía:@MundoEjecutivo

X:@jsierraalvarez

Del 10 al 12 de septiembre tuve el privilegio de encabezar la Misión Empresarial COPARMEX Canadá 2025. Más que un simple viaje, fue una oportunidad crucial para reafirmar nuestra visión de una Norteamérica integrada y próspera. Nuestra delegación se reunió con líderes gubernamentales, senadores y representantes del sector privado de Canadá, en una agenda estratégica diseñada para fortalecer lazos que trasciendan la coyuntura.

En cada encuentro, desde el Departamento de Finanzas hasta el Senado y los principales organismos empresariales, se confirmó algo que en COPARMEX hemos señalado: el futuro de nuestros países está íntimamente ligado. Hoy, México, Canadá y Estados Unidos formamos un bloque económico que no solo es un gigante en sí mismo —generando un tercio del PIB mundial—, sino que también es una plataforma de competitividad frente a los desafíos globales. El T-MEC, más que un acuerdo comercial, es el pilar de esta alianza.

Nuestra gira no fue una casualidad, sino un llamado a la acción. En Ottawa, notamos un interés creciente por México, especialmente en sectores clave como energía, minería, infraestructura y agroindustria. No es sorpresa. Las cadenas de valor del nearshoring están redefiniendo el mapa industrial de la región, y las empresas canadienses ven en nuestro país un socio confiable y estratégico.

La estabilidad jurídica, la certeza para las inversiones y la coordinación entre los gobiernos y el sector privado son la base sobre la que debemos seguir construyendo esta confianza. En este sentido, reconocemos la importancia de que Canadá esté atento a las reformas en México, ya que la certeza legal es fundamental para atraer y retener capital.

Un punto que quiero destacar es la importancia de las MiPyMEs. En cada conversación insistimos en que ellas son el motor de nuestras economías. En nuestro encuentro con TFO Canadá, no solo identificamos oportunidades para que las pequeñas empresas mexicanas accedan a los mercados canadienses, sino que también acordamos formalizar una colaboración para capacitarlas y facilitar alianzas. Este es el tipo de acción concreta que demuestra que nuestra visión va más allá de las palabras: buscamos resultados que se traduzcan en más y mejores empleos.

La próxima revisión del T-MEC en 2026 es un hito crítico. Esta misión nos dio la oportunidad de dialogar sobre la necesidad de proteger y fortalecer el acuerdo. En una región que enfrenta tensiones globales y una competencia económica creciente, defender nuestro bloque es una prioridad. Un ejemplo claro fue el encuentro con Fabricantes y Exportadores de Canadá, donde se abordó la urgencia de proteger la cadena de suministro frente a potenciales amenazas, como los aranceles. La cooperación bilateral será vital para garantizar que América del Norte mantenga su liderazgo.

A lo largo de la gira un tema recurrente fue el papel de México como actor estratégico en la región. En el Instituto Canadiense de Asuntos Globales discutimos cómo nuestro país, en el marco del T-MEC, puede reforzar la competitividad de la región frente a Estados Unidos. Esto demuestra que nuestro país no es solo un socio, sino un jugador clave en el desarrollo de la prosperidad compartida.

Esta misión fue la confirmación de que la relación entre México y Canadá vive un gran momento. El T-MEC y el nearshoring son plataformas de despegue para una nueva era de cooperación. El verdadero desafío y oportunidad será llevar esta visión más allá del papel, a la realidad de las empresas, los trabajadores y las familias en ambos países.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Se confirma la caída del PIB del país.

Artículo de Opinión escrito por Benito Solís , Presidente del Comité de Propuesta Económica de COPARMEX | Vía: @ElFinanciero_MX Acapulco, Guerrero.- Desde esta ciudad, famosa en el