
Artículo de Opinión escrito por José Medina Mora, Expresidente Nacional de COPARMEX| Vía:@elsolde_mexico
Inicia una nueva etapa en el Poder Judicial de México con la toma de protesta de los nuevos Jueces y Juezas, Magistrados y Magistradas, Ministras y Ministros del Poder Judicial Federal.
Recién atravesamos un proceso de Reforma Judicial que modificó diversos elementos en la conformación, estructura y operación de este Poder, como la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y, principalmente, el cambio en la forma de elección de los cargos titulares, que ahora se realiza mediante voto popular.
A partir de esta Reforma, el domingo 1 de junio de 2025 vivimos por primera vez una elección ciudadana de cargos titulares del Poder Judicial Federal y en algunos estados. Ahora contamos con nuevos perfiles en funciones clave para materializar el respeto a nuestras leyes y a nuestra Carta Magna, así como para garantizar un verdadero Estado de Derecho.
Estos cambios representan un desafío para nuestra democracia y una nueva etapa en la vida institucional del país. Por ello, es indispensable que entre todos busquemos encaminarla hacia la construcción de instituciones sólidas, que trasciendan en el tiempo y reflejen los principios y valores que como sociedad hemos decidido adoptar.
En total, han tomado protesta 386 Jueces y Juezas de Distrito, 464 Magistrados y Magistradas de Circuito, 5 Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y 11 Ministras y Ministros del Máximo Tribunal Constitucional del país: la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El Poder Judicial es pilar de nuestro sistema político-democrático y tiene la responsabilidad de garantizar el Estado de Derecho, el acceso a la justicia, el respeto a la Constitución y el equilibrio frente a los poderes Legislativo y Ejecutivo, así como de hacer cumplir las leyes que rigen nuestro orden social.
Por ello, es indispensable que en esta nueva fase cada servidor público asuma el compromiso de construir una institución sólida, profesional e imparcial, que atienda las áreas de oportunidad previamente existentes sin dar ni un paso atrás en lo avanzado para la garantía de la ley, los derechos y el acceso a la justicia.
México necesita Jueces, Magistrados y Ministros independientes y comprometidos con la ley, que representen la justicia y el modelo de Estado constitucional, social y democrático de derecho que hemos construido como nación.
De las y los nuevos Jueces y Magistrados esperamos decisiones siempre con apego a la ley y al Derecho, de forma pronta, completa, imparcial y transparente.
De las y los nuevos Ministros de la Corte esperamos resoluciones basadas en el estricto apego a la Constitución que exige el Máximo Tribunal, siempre con la garantía de los derechos humanos y con procesos de deliberación y resolución independientes, profesionales y sustentados en valores democráticos.
El nuevo Poder Judicial tiene el gran reto y la oportunidad de contribuir a la construcción de un México más democrático, siendo autónomo, profesional y asumiendo un papel fundamental de contrapeso.