COPARMEX – Confederación Patronal de la República Mexicana

Coparmex
  1. Home
  2. »
  3. Artículos de Opinión
  4. »
  5. Sigamos fortaleciendo nuestra democracia

Sigamos fortaleciendo nuestra democracia

Artículo de opinión escrito por José Medina Mora, Presidente Nacional de Coparmex | vía@Excelsior

 X: @JoseMedinaMora

La democracia en México ha pasado por diversos momentos determinantes, y entre los más valiosos se encuentra cuando se logró tener un INE autónomo y un proceso electoral legítimo, logro que no sería posible sin los ciudadanos que los impulsaron.

Hoy las elecciones son un mecanismo consolidado de organización, capacitación, participación ciudadana y libertad de elección. Hoy tenemos un INE profesional, que es un modelo a seguir a nivel mundial, y la democracia mexicana se sostiene de forma importante en el hecho de contar con esta institución y todo un entramado normativo que le respalda; además de sistemas sólidos como el conteo rápido y el PREP que le dan certidumbre al resultado electoral.

Las elecciones del pasado 2 de junio fueron, una vez más, un proceso guiado por el INE, con alta participación de representantes de partidos políticos que propician equilibrio, de ciudadanos funcionarios de casilla que cuidaron y contaron votos, de quienes fueron observadores electorales, y los que hicieron largas filas para ejercer su derecho a votar y lograr el 61.04% de participación respecto del total de la lista nominal.

A unos días de la elección más grande de la historia de México, podemos decir que tuvimos una jornada en orden, en paz (con algunas incidencias aisladas), y que la participación ciudadana se consolidó, nuevamente, como la clave para que sigamos viviendo en democracia.

En Coparmex, en casi 95 años de historia, siempre hemos impulsado los principios democráticos, los derechos y libertades y, por supuesto la participación ciudadana. Fuimos parte de las luchas por alcanzar la autonomía de Banxico, del propio INE, del INAI y la CNDH. Desde nuestro origen, nos hemos asumido como una organización patronal responsable con su entorno, que por medio de nuestras empresas abonamos a la prosperidad y atención de los principales desafíos del país, y por ello, hemos sido firmes promotores del fortalecimiento de la democracia a través de la participación ciudadana. Las elecciones del 2024 no fueron la excepción, a través de nuestro programa “Participo, voto y exijo”, realizamos diversas acciones antes y durante la jornada electoral.

Si más ciudadanos nos involucramos, más contrapeso hacemos al poder y más somos parte de la construcción de un mejor México.

Antes del proceso electoral, una de nuestras acciones fue la defensa del INE y del Tribunal Electoral ante diversos embates hacia ellos y una reforma electoral que los debilitaba. Nos sumamos también al Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral, en el que más de 100 organizaciones nos comprometimos a observar todo el proceso y señalar irregularidades. Durante este periodo, a partir del diálogo con especialistas de diversos sectores, construimos el Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo, el cual contiene prioridades y propuestas para construir un México con equilibrio entre desarrollo económico, social y ambiental, donde nadie se quede atrás.

Durante el proceso electoral realizamos diálogos con candidatos y candidatas a la presidencia, a gobernaturas, a alcaldías y al Congreso, quienes se comprometieron con la construcción colaborativa del Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo.

También promovimos activamente el voto mediante diversas campañas con enfoques específicos: #PorAmorAMéxico, dirigido a los ciudadanos que suelen votar, con la intención de reafirmar su convicción; #YoSíLeDoyYMeEncanta, buscando motivar el voto en el segmento de abstencionistas; nos sumamos a #MeVeo, campaña de credencialización y promoción del voto en jóvenes, y también apoyamos la campaña institucional del INE.

Durante la jornada electoral del 2 de junio, tuvimos mil 449 observadores electorales en todo el país, siguiendo con nuestra tradición de 30 años observando las elecciones.

En Coparmex seguimos convencidos de que el mejor camino para lograr un México con Desarrollo Inclusivo es el de la democracia, por ello seguiremos promoviendo el fortalecimiento democrático, con mayor diálogo, contrastando propuestas y asumiendo un voto informado y responsable, todo en colaboración para construir el México que anhelamos. #OpiniónCoparmex 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Ganar en las urnas no es un cheque en blanco

Artículo de opinión escrito por Juan José Sierra Álvarez, Vicepresidente de Federaciones y Centros Empresariales | vía: @ElFinanciero_Mx X: @jsierraalvarez Quienes resultaron triunfadores en