Ley General contra la Extorsión: un compromiso con la seguridad y el desarrollo

Artículo de Opinión escrito por Juan José Sierra Álvarez , Presidente Nacional de COPARMEX | Vía: @El_Universal_Mx X:@jsierraalvarez En un país donde la violencia y la inseguridad se han convertido en retos diarios, la extorsión emerge como uno de los delitos que más afecta a nuestra sociedad y a la economía. Cada llamada amenazante, cada mensaje intimidatorio y cada cobro de piso obligan a familias y […]
Transformación del orden global y oportunidades para México

Artículo de Opinión escrito por Angel García-Lascurain Valero Vicepresidente Nacional de Desarrollo Económico de Coparmex | Vía: @ElFinanciero_Mx x:@AngelGLascurain Este cambio no solo fortalecerá la competitividad global de México, sino que también tendrá un impacto social positivo al generar empleos mejor remunerados y crear las condiciones para tener un desarrollo regional más balanceado. La nueva administración de Donald […]
Unidos por el progreso para construir el mañana

Artículo de opinión escrito por Lydia Nava Vázquez , Vicepresidenta Nacional de Centros Empresariales de Coparmex Nacional | Vía: @elsolde_mexico X: @MichLydiaNV La grandeza de nuestra nación se revela en la capacidad de sus actores para unirse y transformar los desafíos en oportunidades. En un México que atraviesa cambios profundos y enfrenta retos estructurales, la […]
Comentarios adicionales sobre el comportamiento del peso

Artículo de Opinión escrito por Benito Solís , Presidente del Comité de Propuesta Económica de COPARMEX | Vía: @ElFinanciero_MX En los pasados días he recibido comentarios de que las amenazas de Trump de imponer aranceles (o sea impuestos a las importaciones que realiza Estados Unidos de México) no han tenido el impacto negativo que se esperaba y que incluso se fortalece […]
Es urgente una Ley General contra la Extorsión

Introducción Ante los recientes hechos de violencia y la inseguridad que prevalece en diversos estados del país y que lastiman a familias y a toda la sociedad, consideramos urgente reforzar las políticas, la estrategia y las medidas de seguridad. Para COPARMEX, uno de los mayores desafíos es la extorsión, un delito en aumento que, sin […]
Las desapariciones en México exigen respuestas inmediatas: seguridad, justicia y paz no pueden esperar

Los recientes hallazgos de desaparecidos en diversas regiones del país son una evidencia dolorosa de la falta de resultados en el combate a estos crímenes. En la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), consideramos que las familias de las víctimas continúan enfrentando la indiferencia y la ineficacia institucional, mientras la impunidad permite que estos […]
Por un diálogo constructivo sobre los desafíos del Infonavit

Artículo de Opinión escrito por Juan José Sierra Álvarez , Presidente Nacional de COPARMEX | Vía: @RevistaObras X:@jsierraalvarez La aprobación de la reforma en el Senado es un llamado a no conformarnos, a continuar luchando por un modelo que realmente proteja a los trabajadores. Por más de 30 años, la Nueva Cultura Laboral ha sido […]
Ante el riesgo en el abasto de gas L.P. que afecta a familias y empresas, Coparmex urge garantizar un mercado competitivo y sostenible

El Gas L.P. es un insumo esencial para millones de familias y empresas en México. Su disponibilidad y distribución eficiente no solo inciden en la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también impactan la competitividad de sectores productivos clave. En la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) reconocemos que garantizar su acceso […]
Frente a los aranceles, México debe fortalecer su economía y dar certeza a la inversión

México debe apostar por el fortalecimiento de su mercado interno y reducir la dependencia del exterior para garantizar estabilidad y crecimiento. La incertidumbre generada por la constante imposición y amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos no debe limitar nuestra visión ni frenar el desarrollo de la industria nacional. Frente a este contexto, en […]
México necesita un poder judicial autónomo para garantizar estabilidad económica y certeza jurídica

IntroducciónLa independencia del Poder Judicial es un pilar fundamental del Estado de Derechos y un requisitoindispensable para garantizar la certeza jurídica en el país. La reciente reforma judicial ha generado debate al comprometer la independencia y autonomía del Poder Judicial en México. Aunque sus proponentes buscan mayor democratización y transparencia, su implementación enfrenta dificultades legales, […]