Articulo de Opinión escrito por: José Medina Mora Icaza, Presidente nacional de Coparmex | Vía Reforma
Twitter: @JoseMedinaMora
El pasado 4 de junio de 2023 se tuvieron elecciones para gobernador en los estados de Coahuila y Estado de México (EdoMex), además de Congreso local en Coahuila.
Esta elección es muy importante para el país, de cara a uno de los procesos electorales mas grandes y complejos de nuestra historia, el de 2024.
Después de la jornada electoral con baja participación, sobre todo en el Estado de México que fue apenas del 50.5% de la lista nominal, es necesario hacer un balance sobre los principales lecciones y aprendizajes que nos dejan las elecciones del 2023:
Sin duda, este proceso electoral nos deja aprendizajes y oportunidades de mejora rumbo al importante proceso electoral de 2024 en que tendremos elecciones para Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, así como 9 gubernaturas, 31 congresos locales y más de 1500 ayuntamientos.
La pregunta relevante es cómo impulsar una mayor participación ciudadana, especialmente en los jóvenes, ya que la población entre 19 y 34 años es la que menos participa y los jóvenes serán el 50% de los electores en el 2024.
Desde Coparmex impulsaremos una mayor participación ciudadana y un voto razonado, porque las elecciones las hacemos los ciudadanos y es fundamental que nos involucremos más en los asuntos públicos, porque lo que ahí se decide nos impacta a todas y a todos. Empecemos por actualizar nuestra credencial de elector, el 22% de los ciudadanos no tienen actualizada la dirección de credencial de elector o está vencida.
Por supuesto, desde las autoridades e instituciones también debemos analizar las posibles razones de la baja participación y atenderlas. Nuestra democracia representativa enfrenta múltiples desafíos que urge dialogar y trabajar.
Rumbo al 2024 necesitamos seguir respaldando al INE por su aportación a la legitimidad y confianza electoral, clave para el proceso tan trascendente que se avecina.
Impulsemos juntos una mayor participación ciudadana, mejores instituciones y mejores gobernantes. Hoy, y hacia el 2024: participa, vota y exige.