Más de 115 mil homicidios en México, obligan a repensar la estrategia de seguridad

Durante la actual administración, las fiscalías estatales han registrado una muy dolorosa y lamentable cifra: 115 mil 346 víctimas de homicidios dolosos en 97 mil 346 carpetas de investigación en México. Esta es la cifra más alta de homicidios dolosos registrada en los primeros 41 meses de un Gobierno, comparado con el mismo lapso de […]
Veda regulatoria

Artículo escrito por Gerardo Trejo Veytia, Secretario General de Coparmex vía El Universal Twitter: @gerardo_trejo_v Urge simplificarle la vida a los emprendedores; hoy en México es muy complicado iniciar y operar un negocio formal. Existen infinidad de regulaciones municipales, estatales y federales. Llevamos muchos años escuchando a nuestros gobernantes reconociendo el problema y anunciando programas […]
Creciente y visible deterioro de la economía mexicana

Artículo escrito por Benito Solís Mendoza, Presidente de Comité de Propuesta Económica vía El Financiero Al recorrer el país es visible y obvio que se tiene un creciente deterioro de la situación económica en distintas áreas, sectores y zonas. Hay crecimiento en las zonas con viviendas informales, se carece de alumbrado y drenaje en otras, […]
Coparmex defiende la autonomía de órganos electorales locales. No a la reforma en el IECM

La iniciativa de reforma a la ley electoral de la CDMX sentaría un mal precedente a nivel nacional Una reforma de esta magnitud debe ser resultado de un diálogo abierto con la ciudadanía y expertos. En la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex advertimos con preocupación que de aprobarse las reformas al Código de […]
La Voz de la IP | Debates Ciudadanos: mejores candidatos para mejores resultados

Artículo escrito por José Medina Mora Icaza, Presidente de Coparmex Nacional vía El Sol de México Twitter: @JoseMedinaMora Los procesos electorales representan momentos determinantes para el futuro del país y de nuestra democracia. Para decidir por quién votar, es indispensable tener información de calidad sobre las y los candidatos, sus perfiles y sus propuestas. Los Debates […]
Así deben reaccionar las empresas ante la violencia de género en el país

Artículo escrito por Fátima Montiel Chávez, Consejera Delegada de Equidad e Inclusión Coparmex vía Expansión Mujeres Twitter: @fatimamontiel Todas las semanas, los medios mexicanos reportan sobre la desaparición, homicidio o feminicidio de mujeres en todo el país, que es la violencia en su más cruenta expresión de las muchas que viven. Cifras del Secretariado Ejecutivo […]
Promueve COPARMEX las libertades de expresión, de emprender y educar

Impulsa la Confederación el Modelo de Desarrollo Inclusivo, que propone cambiar el enfoque de los programas sociales, avanzar en la economía circular y que las empresas sean el motor para enfrentar los desafíos del País Favorecer el diálogo, romper con la desigualdad estructural y trabajar en la inclusión, los temas relevantes del evento Con el […]
En México, las muertes de periodistas también nos duelen

Artículo escrito por Yaya Arévalo, Presidenta del Comité de Promoción y Activación de la RSE de Coparmex vía El Heraldo de México El trabajo periodístico debe cumplir con muchos atributos por su importancia en el ámbito social; otros son de naturaleza deontológica. El periodismo debe ser profesional, objetivo, honesto, impecable, oportuno, trascendente. Sin embargo, durante […]
Feminicidio, lastre imparable en México

Artículo escrito por Ignacio Manjarrez Ayub, Presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia Coparmex vía Excelsior Twitter: @ImanjarrezA Hace unos días dimos a conocer, mediante el Monitor de Seguridad de Coparmex, uno de los grandes temas que a lo largo de las últimas décadas nos ha lacerado como sociedad, me refiero al feminicidio. […]
“Por el bien de nuestra democracia, todos a defender al INE”

Artículo escrito por Óscar de Jesús Martínez Treviño, Presidente de Coparmex Nuevo León vía Sin Embargo Mx Twitter: @oscarmartinezt El año de 1996 fue clave en la construcción de la democracia en México. Ese año, el Instituto Federal Electoral (antecedente del INE actual) conquistaba finalmente su plena autonomía e independencia, excluyendo al Poder Ejecutivo de […]