COPARMEX – Confederación Patronal de la República Mexicana

  1. Home
  2. »
  3. Artículos de Opinión
  4. Blogs for 2025

Tecnología e innovación en las Pymes

Artículo de Opinión escrito por Fernando Sánchez Argomedo , Presidente de la Comisión Nacional de Innovación Empresarial de Coparmex. | Vía: @ElFinanciero_MX X: @fsargomedo A través de su uso estratégico, las Pymes pueden no solo mejorar su eficiencia operativa, sino también abrir nuevas oportunidades de negocio y adaptarse rápidamente a los cambios del entorno. Tecnología e […]

Hacia un México próspero y sostenible: La visión para 2025

Artículo de Opinión escrito por Juan José Sierra Álvarez , Presidente Nacional de COPARMEX | Vía: @MundoEjecutivo X: @jsierraalvarez Hablar del futuro de México implica reconocer los retos y las oportunidades que marcan nuestro presente. 2025 será un año crucial para consolidar una visión que nos permita avanzar hacia un país más unido, próspero y sostenible. […]

Sindicatos de Trabajadores y Organizaciones Empresariales se pronuncian a favor de fortalecer integralmente al Infonavit y cuidar los recursos de los derechohabientes

Las organizaciones sindicales y empresariales que suscribimos este comunicado nos pronunciamos por el fortalecimiento del INFONAVIT, la protección de los ahorros de los trabajadores derechohabientes, el tripartismo paritario y la transparencia en el manejo de los recursos, que pertenecen exclusivamente a los trabajadores. Asimismo, rechazamos cualquier caso de corrupción, el cual debe ser señalado, denunciado, […]

El fin del de minimis y su impacto en los cruces internacionales de la frontera norte

Artículo de Opinión escrito por José Mario Sánchez Soledad , Consejero delegado para Asuntos de Migración de Coparmex Nacional | Vía: @SinEmbargoMX X: @JMarioSanchezS La eliminación del tratamiento de minimis para productos importados desde México tendría un impacto directo en la economía y en la dinámica de los cruces internacionales. A partir del 4 de […]

Diálogo: con Estados unidos, indispensable para construir acuerdos en beneficio de ambos; con todos los sectores, es urgente para tener una agenda común

El diálogo entre México y Estados Unidos es fundamental para abordar desafíos comunes y construir soluciones conjuntas. En la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) consideramos que la reciente conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump es un paso en la dirección correcta, al permitir la coordinación en temas de […]

La imposición de aranceles pone en riesgo empleos, inversiones y la estabilidad de Norteamérica; indispensable una estrategia integral para fortalecer el mercado interno

La imposición definitiva de aranceles del 25% por parte del Gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, representa una amenaza directa para la competitividad de Norteamérica y la estabilidad económica de nuestro país. Esta medida unilateral genera incertidumbre, afecta el comercio regional y compromete la integración productiva que ha permitido el crecimiento compartido durante […]

Coparmex reitera que la imposición unilateral de aranceles es una mala decisión para hacer de Norteamérica la región más competitiva del mundo

La decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas a partir del 1 de febrero, representa un desafío para nuestra economía y la estabilidad del comercio en América del Norte. Esta medida, lejos de fortalecer la relación trilateral, introduce un elemento de incertidumbre que afecta a las empresas, […]

Coparmex valora los avances en las leyes secundarias del sector energético y pide garantizar la certeza jurídica para una competitividad sostenible

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), reconocemos como un avance significativo la presentación inicial del gobierno federal sobre las leyes secundarias del sector energético, en materia de electricidad e hidrocarburos, derivadas de la reforma constitucional de Empresas Estratégicas. Sin embargo, consideramos que es fundamental que este nuevo marco regulatorio brinde certeza jurídica, […]