A partir del plan para la reactivación económica presentado por la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, en COPARMEX coincidimos en la necesidad y la urgencia de implementar una estrategia que nos permita recuperarnos de la caída económica histórica que sufrió el país en 2020 y de la cual seguiremos sintiendo estragos hasta lograr avances en la vacunación contra el Covid-19.
El pasado martes la Secretaria Clouthier hizo público el plan sustentado en cuatro ejes estratégicos: (I) Mercado interno, empleo y empresa; (II) Fomento y facilitación de la inversión; (III) Comercio Internacional; y (IV) Regionalización de sectores.
Celebramos que el anuncio mantuvo un mensaje de unidad y de trabajo en conjunto con el sector privado. En Coparmex consideramos que los cuatro ejes son pertinentes y logran abarcar los diversos retos que tenemos frente al contexto económico actual. Con la intención de trabajar de la mano en su ejecución, proponemos una serie de acciones que se pueden implementar de inmediato.
Las empresas tienen problemas de liquidez por el cierre de actividades, el menor consumo y el distanciamiento social. Se deben de implementar medidas como:
En 2020 perdimos 648 mil empleos formales. Consideramos que la extensión de 60 mil créditos a la palabra propuestos por la SE no serán suficientes. Por ello, insistimos en medidas concretas como los Remedios Solidarios.
Los datos más recientes de inversión, a octubre de 2020, muestran que aún nos ubicamos 13.7% por debajo del año anterior. En este sentido proponemos:
El único sector que está presentando una recuperación es el manufacturero ligado a las exportaciones. El nuevo gobierno de EEUU representa una gran oportunidad para México en materia comercial. En este sentido será fundamental:
Hay diversos sectores que se han visto más afectados por las restricciones sanitarias y que hasta septiembre continuaban mostrando pérdida de empleo formal. Por otro lado, hay entidades con vocación turística o de servicios como Quintana Roo, Baja California Sur y la CDMX que representan casi la mitad de todo el empleo perdido en el país.
Desde Coparmex reiteramos nuestra disposición al diálogo y a la colaboración con el Gobierno, las empresas y la sociedad, para lograr la anhelada reactivación de la economía y la recuperación del empleo.
X X X