Independencia judicial y certidumbre fiscal

Artículo de Opinión escrito por: Domingo Ruiz López | Presidente de la Comisión Nacional Fiscal de Coparmex | Vía: El Financiero. Twitter: @domingoruizl En días recientes, hemos sido testigos de acusaciones públicas por parte del ejecutivo hacia jueces y un ministro de la Corte, poniendo en duda ante la opinión pública la integridad y funcionalidad […]
Apuestas para la reducción permanente de la pobreza

Artículo de opinión escrito por Gustavo Almaraz Petrie, Presidente del Comité de Estrategia Pública de Coparmex | Vía Excelsior Twitter: @gustavoalmarazp El Presupuesto de Egresos 2023 se aprobó con un total de 871 mil 569 millones de pesos destinados a programas sociales; es decir, un 19.7% adicional de lo aprobado en el mismo rubro para […]
La voz de la IP | Soluciones al gran problema del agua en México

Artículo de Opinión escrito por: Jorge Ramírez Hernández | Vicepresidente Nacional de Sustentabilidad Coparmex | Vía: El Sol de México En México debemos sumar sociedad y gobierno para construir una agenda que aterrice políticas públicas que nos permitan hacer mejor uso del agua; tratarla y reusarla. Más del 50% de los estados y regiones del […]
Se incrementó 17.5 por ciento el robo a negocio en la actual administración. – Monitor de Seguridad

Presenta Coparmex resultados del Monitor de Seguridad y destaca la cifra negra de 82.6 por ciento en la denuncia de este delito. De acuerdo con cifras de la ENVE del INEGI a 2021, el costo promedio de los delitos para las micro empresas es de 31 mil 200 pesos; monto que puede condenar a las […]
FIIE: por empresas fortalecidas con emprendimiento e innovación

Artículo de opinión escrito por José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de Coparmex | Vía El Universal Twitter: @JoseMedinaMora México necesita emprendimiento e innovación, y consolidar un desarrollo inclusivo, en donde nadie se quede atrás. Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) requieren impulso y acompañamiento sostenido, pues después de cambios en las políticas de emprendimiento del país como […]
Para fortalecer a la CRE y al CENACE es necesario robustecerlos, así como garantizar su independencia técnica y de gestión.

Estrategia política y diseño institucional, razones del debilitamiento de la Comisión Reguladora de Energía. La participación del sector privado en los consejos de los órganos puede ser a través de mecanismos como la consulta pública. El fortalecimiento de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de control de Energía (CENACE), debe venir […]
Empoderando a las mujeres trabajadoras: un compromiso colectivo por un México inclusivo

Artículo de opinión escrito por Jaleyna de la Peña, Consejera Delegada de Coparmex para Asuntos por UNICEF | Vía El Financiero Twitter: @jaleynadelapena El pasado miércoles 23 de agosto tuvo lugar el 8° Foro Nacional de Lactancia Materna, organizado por un grupo de organizaciones de la sociedad civil, el gobierno y el sector privado encabezados […]
Consumidor al frente, transparencia y separar lo técnico de lo político, elementos para fortalecer el mercado eléctrico mayorista

Urgente incrementar la inversión para lograr mayor eficiencia señalan expertos en panel del Foro “Luz limpia para todos los mexicanos”, organizado por Coparmex. Fundamental retomar el diálogo y puntos en común para atraer capital. Expertos participantes en el foro “Luz limpia para todos los mexicanos” organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) […]
Nada por encima de la Ley

Artículo de Opinión escrito por José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de Coparmex | Vía Reforma Twitter: @JoseMedinaMora Uno de los procesos que más nos ha costado como país es construir un Estado de Derecho sólido, en donde se respeten y cumplan las reglas, y tanto instituciones, como autoridades y ciudadanía acatemos lo establecido en […]
Respetar a la Constitución

Artículo de opinión escrito por José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de Coparmex | Vía Mundo Legislativo Twitter: @JoseMedinaMora La Constitución es la máxima referencia para el Estado de Derecho, fundamento del Estado democrático, del equilibrio de los poderes, de la distribución de competencias y obligaciones entre órdenes de gobierno, así como garante de derechos […]