Texcaltitlán, una historia de extorsión que no termina

Artículo de opinión escrito por Jorge Peñuñuri Pantoja, presidente de la comisión nacional de seguridad y justicia de Coparmex| Vía @heraldodemexico Twitter: @penunuri_jorge Otro claro ejemplo de la impunidad ante el delito de la extorsión es el caso del Estado de Morelos, donde se ha reportado un incremento del 20 por ciento en la actividad […]
El futuro será renovable y México desaprovecha la oportunidad de liderar esta transición

Artículo de opinión escrito por Luis Durán, Presidente del Comité de Difusión de Coparmex Twitter: @LuisEDuran2 En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de sostenibilidad ambiental, México se enfrenta a una encrucijada decisiva: seguir dependiendo de los combustibles fósiles o aprovechar el potencial de las energías renovables. La triste realidad es que […]
Coparmex respalda las iniciativas legislativas orientadas a incrementar la generación distribuida de energía en México

La propuesta de aumentar de 0.5 a 1 MW la generación para pequeñas centrales eléctricas ayudará a dinamizar la economía y a reducir los impactos de los gases de efecto invernadero Sólo con diálogo y la participación de todos los sectores, podemos avanzar en la descarbonización de la economía y la democratización del mercado eléctrico […]
Llama Coparmex a revertir los cierres fronterizos: es una medida inadecuada que tiene un alto costo social y económico

Estas decisiones son un claro ejemplo del fracaso de la política migratoria en Estados Unidos y en México En la atención y resolución a la crisis de la migración no pueden caber los cálculos político-electorales, pues eso daña a ambas sociedades, pone en riesgo vidas humanas y frena el desarrollo económico de los dos países. […]
La voz de la IP | El MIIA: La respuesta al servicio público de agua potable en Aguascalientes

Artículo de opinión escrito por Jorge Ramírez Hernández, Vicepresidente Nacional de Sustentabilidad de Coparmex Nacional | Vía @elsolde_mexico Twitter: @jrh67er Desde hace 30 años, el servicio público del agua potable y drenaje de la capital fue contratado a la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes, CAASA, quien más adelante fue adquirida por la francesa Veolia, una […]
Desconocer o minimizar los resultados de la Prueba Pisa significa darle la espalda a las y los niños de México

La Prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) es un programa de evaluación educativa desarrollado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Es la principal herramienta en el mundo que permite evaluar el rendimiento de estudiantes de 15 años de edad en áreas clave del conocimiento y habilidades esenciales […]
Excesivo, injustificado y solo con tintes recaudatorios el incremento en el monto de los impuestos ambientales en Edomex y San Luis Potosí

Las iniciativas de Decreto en ambas entidades no presentan justificación técnica, ni fiscal de los beneficios que presuntamente se buscan con el incremento impositivo Más que acciones ambientales son medidas recaudatorias que golpearían principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas. Los gobiernos estatales del Estado de México y de San Luis Potosí enviaron propuestas […]
¡Defendamos a los organismos autónomos!

Artículo de opinión escrito por José Medina Mora, Presidente Nacional de Coparmex | Vía @Excelsior Twitter: @JoseMedinaMora Los organismos constitucionales autónomos son contrapesos fundamentales para evitar la concentración de poder y velar por la garantía de derechos y libertades. Su existencia es determinante para fortalecer nuestra democracia y para lograr un país con mejores resultados. Durante […]
La voz de la IP | El entorno para México 2024

Artículo de opinión escrito por Fernando Sánchez Argomedo, Presidente de la Comisión Nacional de Innovación Empresarial de COPARMEX | Vía @elsolde_mexico Twitter: @fsargomedo Estamos terminando el 2023 en medio de una tremenda ola de hechos mediáticos que ponen a nuestro país frente a una serie de encrucijadas, retos, por no llamarle amenazas y oportunidades que […]
Los órganos autónomos son esenciales para la democracia y para garantizar derechos de todos; desaparecerlos sería minar la república

Desde COPARMEX defendemos la existencia de estas instituciones clave y convocamos a la sociedad a no permitir que sean vulnerados ni sometidos por ninguno de los poderes. Eliminarlos sería borrar los avances que hemos logrado durante décadas para contar con organismos que equilibren el poder, garanticen la gobernabilidad y el respeto al Estado de Derecho. […]