Rechazo local e internacional al Plan B: unidos en defensa de la democracia.

Artículo escrito por: José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de Coparmex, vía El Sol de México. La semana anterior, el Senado mexicano aprobó el Plan B en materia electoral impulsado por el Presidente y el partido mayoritario en el Congreso, el cual representa retrocesos al sistema electoral y democrático del país, siendo el INE uno […]
Recobrar la confianza de las empresas para invertir, sobre todo MiPyMEs, es el reto a enfrentar este 2023: #DataCoparmex.

Alertan empresarios por crecimiento de delitos informáticos Las cifras de inseguridad no descienden; uno de cada dos socios ha sido víctima de algún delito. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó la actualización de su herramienta de análisis del entorno empresarial #DataCoparmex en la que destaca que entre las Micro, Pequeñas y Medianas […]
Las decisiones importantes para México.

Artículo escrito por: Luis Eduardo Durán Luján, Presidente del Comité de Difusión de Coparmex, vía Forbes México. En las últimas semanas se empiezan a gestar situaciones favorables para la economía de México. La economía de Estados Unidos ha sorprendido a propios y extraños con los niveles de desempleo más bajos desde 1969. En ese país […]
El Poder Judicial podrá salvarnos.

Artículo escrito por: Leonor Quiroz Carrillo, Presidenta de la Comisión Nacional de Ética e Integridad de Coparmex, vía El Heraldo de México. En estos últimos años se ha convertido en una deleznable práctica común que las autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo no cumplan su obligación de realizar oportunamente los procesos de selección para […]
¿Ejército Empresario?

Escribo este artículo el 19 de Febrero, Día del Ejército Mexicano, encargado de defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, así como garantizar la seguridad interior y prestar ayuda en caso de desastres naturales; además de coadyuvar por un tiempo limitado en labores de seguridad pública. En febrero del año 1913, al enterarse […]
Confiamos en que la resolución de la SCJN en cuanto al “Plan B” atenderá el mandato constitucional

Modificaciones aprobadas por el Congreso de la Unión ponen en riesgo la elección del 2024 En Coparmex respaldamos las acciones emprendidas para controvertir las reformas a leyes secundarias en materia electoral Ante la aprobación en el Senado del “Plan B” que se presume es inconstitucional, en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) confiamos […]
Es tiempo de contrarrestar las complicaciones en las cadenas de suministro.

Artículo escrito por: Gustavo Almaraz Petrie, Presidente del Comité de Estrategia Pública de Coparmex, vía El Financiero. Con el pasar de los años y el incremento en acuerdos comerciales alrededor del mundo, los avances tecnológicos y logísticos, el descubrimiento y la optimización en el uso de recursos, el mejoramiento en infraestructura y conectividad entre las […]
Agenda 2023, ¿hacia dónde vamos?

Artículo escrito por: Gustavo Almaraz Petrie, Presidente del Comité de Estrategia Pública de Coparmex, vía Milenio. El 2023 y 2024 han despertado grandes dudas entre la industria y la población sobre la manera en la que se van a desarrollar los temas políticos, económicos y de la sociedad civil conforme se acerca el fin del […]
Pese a los logros en materia anticorrupción, los CPC en el país subsisten sin respaldo institucional

Es urgente que las autoridades asuman sus responsabilidades y fortalezcan a los Sistemas Estatales Anticorrupción. México sigue siendo el país peor evaluado de la OCDE en percepción de la corrupción; y es el segundo peor evaluado en el G20 Los Comités de Participación Ciudadana (CPC) de los Sistemas Estatales Anticorrupción (SEA) y del Sistema Nacional […]
El papel de los jueces.

Artículo escrito por: Domingo Ruiz López, Presidente de la Comisión Nacional Fiscal de Coparmex, vía El Financiero. La función de decidir, y más concretamente de decidir el derecho, el que corresponde a cada quien, su aplicación, su interpretación y sus alcances, son ingredientes indispensables en un Estado de derecho; su consolidación depende tanto del diseño […]