Un nuevo despertar cívico

Artículo de opinión escrito por Francisco López Díaz, Director General de Coparmex | Vía Excelsior En los últimos años se ha planteado sobre la importancia de darle mayor atención a la materia de civismo en la formación de la niñez mexicana, y si entendemos al civismo como parte fundamental de las ciencias sociales que formarán […]
Más justicia para un mejor Estado.

Artículo escrito por Jorge Peñuñuri Pantoja, Presidente del Comité Jurídico y de Justicia Coparmex, vía Mundo Ejecutivo. Recientemente fue publicado el informe de World Justice Project (WJP), institución internacional que da cuenta, a través de diversas variables y la aportación de especialistas y ciudadanos, el estatus que guarda una nación respecto del Estado de Derecho y sus prácticas […]
¿Qué se busca poniendo en riesgo la elección del 2024?

La iniciativa a reformas a leyes secundarias en materia electoral que ha propuesto el presidente López Obrador son un nuevo ataque a la democracia y, no es exageración decir, que ponen en riesgo la elección del 2024 y con esto la Paz en México. Después de que la sociedad saliera a las calles en la […]
Con la aprobación del Plan B electoral, habrá regresión democrática e incertidumbre económica

Impedir que se aprobara una Reforma Constitucional en materia electoral fue un triunfo ciudadano. Ante la insistencia de debilitar al INE, ahora mediante leyes secundarias, hacemos un llamado a la ciudadanía a seguir luchando a favor de un árbitro electoral neutral que nos garantice elecciones limpias. Seguiremos dando la batalla; Será necesario acudir ante la SCJN, […]
Por unanimidad, eligen a José Medina Mora para presidir Coparmex por un nuevo periodo en el 2023.

También se eligió al Consejo Directivo que estará en funciones del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023. En su informe de trabajo, Medina Mora Icaza destacó los avances en la integración del Modelo de Desarrollo Inclusivo y los resultados de la iniciativa #YoDefiendoAlINE Se presentó la actualización del Plan Estratégico de la […]
Rechazamos aprobación fast-track de reformas a leyes electorales, efectuadas sin análisis y sin consenso; llamamos a los senadores a no traicionar la confianza ciudadana y no avalar cambios que dañen nuestra democracia.

El rechazo a la Reforma Constitucional en materia Electoral refleja la voluntad ciudadana para no vulnerar la Democracia. La aprobación del “Plan B” en un marco de desaseo legislativo, es una maniobra para influir en las elecciones de 2024, dando la espalda a los ciudadanos. De nuevo exhortamos al Congreso: No es momento de una […]
Entorno económico complejo para el 2023.

Artículo escrito por: Ángel García-Lascurain Valero, Presidente de la Comisión Nacional de Negocios y Financiamiento Coparmex, vía El Financiero. Las perspectivas económicas a nivel global se han venido deteriorando por factores como: mayor inflación, elevación de las tasas y el ambiente de guerra en Europa. La economía mexicana ha venido mostrando en las últimas semanas […]
Fin de año, ¿fin de la crisis?

Artículo escrito por: Gustavo Almaraz Petrie, Presidente del Comité de Estrategia Pública Coparmex, vía Expansión Política. Si fuese preciso nombrar a este periodo, deberíamos quizás pensar en los términos “vulnerabilidad financiera” o “inseguridad económica. La economía no ha dado un respiro durante el 2022. A lo largo del año, el tema económico ha sido uno […]
Asesinato en Zacatecas del juez Elías Martínez, pone en peligro la estructura de la impartición de justicia en México: Coparmex.

Es urgente integrar una “Agenda de Estado” en materia de seguridad. Es deber y competencia del Estado Mexicano proveer seguridad a la ciudadanía. Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentamos profundamente el fallecimiento del Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Río Grande del Tribunal Superior de Justicia […]
“Dos marchas muy diferentes”.

Artículo escrito por: Oscar de Jesús Martínez Treviño, Presidente Coparmex Nuevo León, vía Sin embargo. “En lugar de escuchar el clamor ciudadano de ese día y detener una reforma electoral a todas luces inoportuna, deciden responder organizando su propia marcha”. El pasado 13 de noviembre quedará grabado en la memoria de quienes asistimos a la […]