Repuntan altas cifras de homicidios dolosos. Urge garantizar seguridad para mejorar el bienestar de las familias y el incremento de inversiones

Presenta Coparmex actualización del Monitor de Seguridad, que a enero de 2023, muestra un incremento del 5.9 por ciento en homicidios dolosos y feminicidios a nivel nacional. Es necesario homologar el tipo penal de feminicidio en todas las entidades y fomentar la cultura de la denuncia para que las autoridades actúen con rapidez. Primeros 50 […]
Equidad de oportunidades, tarea pendiente.

Artículo de opinión escrito por: Lydia Nava Vázquez, Vicepresidenta de Desarrollo Social de Coparmex | Vía: Sin Embargo. Twitter: @MichLydiaNV El Banco Mundial dio a conocer un importante estudio que afirma que, al contar con mayor participación de la mujer en el mercado laboral, el PIB per cápita a largo plazo podría ser casi un 20 […]
SCJN: clave para el futuro de la democracia mexicana

Artículo de opinión escrito por José Medina Mora, Presidente Nacional de Coparmex | Vía Excélsior Twitter: @JoseMedinaMora El futuro de la democracia mexicana está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ahora que el plan B en materia electoral se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación, ha iniciado […]
Urge erradicar las violencias contra las mujeres para construir un país igualitario

Desde 2020, socios de Coparmex aplican protocolos para prevenir acoso y hostigamiento en entornos laborales. En México, durante el 2022, 67 mil 318 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas, la cifra anual más alta desde que se tiene registro; de ahí que, si queremos construir un México incluyente, con igualdad de oportunidades, como el que […]
Día Internacional de la Mujer: Hay que hacernos dueñas de la agenda que nos corresponde.

Artículo de opinión escrito por: Scarlet Monroy Mañón, Presidenta de la Comisión Nacional de Desarrollo Ecológico y Sustentable de Coparmex | Vía: Milenio. Viene como cada año el Día Internacional de la Mujer y la reflexión sigue vigente, respecto del gran pendiente que tiene la sociedad para distinguir entre equidad, igualdad y paridad de género […]
Ciencia, Tecnología e Innovación, asignatura pendiente.

Artículo de opinión escrito por: Fernando Sánchez Argomedo, Presidente de la Comisión Nacional de Innovación Empresarial Coparmex | Vía: El Sol de México. Twitter: @fsargomedo Sin mucho impacto mediático ha prosperado un proceso para que el Congreso de la Unión expida una ley General en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) como mandato derivado […]
México es y será un país mejor por sus mujeres. ¿Cómo mejorar su participación en la economía?

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, estamos orgullosos de tener mujeres capaces y talentosas presidiendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación -por primera vez en la historia-, un organismo autónomo tan importante como el INAI, 9 gobernadoras; y también mujeres exitosas en el ámbito de los […]
¡Viva nuestro voto libre!

Artículo de opinión escrito por Rosa Martha Abascal, Vicepresidenta Nacinal de Comunicación de Coparmex | Vía Reforma. Twitter: @rmabascal La vida envuelta en “mentira” es como el vestido nuevo del emperador. Mientras nadie se atreve a denunciar esa mentira, todos se adhieren a ella, se apodera de la sociedad, aparenta ser una verdad escrita en […]
El Plan B y los riesgos para la democracia

Artículo de opinión escrito por José Medina Mora, Presidente Nacional de Coparmex | Vía: Revista Expansión Twitter: @JoseMedinaMora Los cambios electorales son innecesarios e implicarían retrocesos para la democracia mexicana, que ha logrado elecciones confiables y transición en los partidos. El INE, las elecciones y nuestra democracia están en riesgo. El Plan B en […]
Preocupa a Coparmex acuerdo de la CRE que limita trámites a particulares.

El proyecto publicado en el DOF genera cuellos de botella en procesos ingresados por el sector energético. Se incluyen elementos que limitan la atención de trámites por cantidad y por solicitante cada mes. A través de la #AlertaRegulatoria, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), detectó que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) […]