COPARMEX – Confederación Patronal de la República Mexicana

Artículos de Opinión

La voz de la IP | Visión México 2024

Artículo de opinión de José Medina Mora Icaza, Vicepresidente Nacional de Coparmex Twitter: @JoseMedinaMora México es un país con identidad, cultura y fortaleza. Durante nuestra historia hemos enfrentado diversos retos

Caravana Migrante: Entre la espada y la pared

Artículo de opinión de Juan Manuel Hernández, Presidente de la Comisión de Desarrollo Democrático Twitter: @hernandez_sd México y EU enfrentan una crisis migratoria proveniente de Centroamérica. Se dice todo empezó

¡A participar!

Por Valeriano Suárez Suárez Vicepresidente Nacional de Estado de Derecho y Democrático Twitter @valerianosuarez Con un nombre sugerente y apremiante se presenta nuestro Encuentro Empresarial Coparmex 2018: “El Necesario e

Adiós a la Capital Federal

Por Gustavo A. de Hoyos Walther Presidente Nacional de COPARMEX @gdehoyoswalther Una de las definiciones básicas de los sistemas federales fue la institución de una capital federal, que fungiere como

El tamaño de la cobija

Por Juan Manuel Hernandez Niebla Presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Democrático de COPARMEX Twitter: @hernandez_sd Como “cobija presupuestal” se entiende coloquialmente a la distribución de los recursos que

#Reforma102 por un México justo, sin impunidad y sin corrupción

José Medina Mora Icaza Vicepresidente Nacional de Coparmex Twitter: @JoseMedinaMora Para nadie es sorpresa los niveles de corrupción, impunidad e inseguridad que existen en nuestro país. Uno de los principales riesgos con ellos es que se normalicen y los veamos como algo que nos

Un compromiso para la Paz

Por Valeriano Suárez Suárez, Vicepresidente Nacional de Estado de Derecho y Democrático Twitter: @valerianosuarez Pocas personas en el mundo podrían -en base a su propia experiencia- definir mejor la paz

Reforma 102 : Batalla social por la justicia

Autor: Gustavo de Hoyos Walther  @gdehoyoswalther La fragilidad del Estado de Derecho es el principal inhibidor del desarrollo y el bienestar en México. Fenómenos como la inseguridad, la impunidad y